top of page

Juan Maugeri

Actor. Anticuario. Puntual y responsable. Xeneize.


Personaje en  ''Jetattore!...'': Don Juan

Espantosa (2014)

Teatro de la Comedia
Autor: Agustín Cuzzani.
Taller de Teatro Santiago Doria.

 

 

''Nací en el Barrio de La Boca el 3 de setiembre de 1950.

Descendiente de cuatro abuelos italianos, madre italiana y padre mendocino, me crié en una clásica casa “chorizo” de la época donde mis viejos, mi hermano y yo alquilábamos una habitación con baño y cocina “afuera”. Por supuesto que ni hablar de agua caliente y calefacción, por eso la palangana con agua de la pava funcionaba a full. Lo que hoy aparecería como una carencia para mí fue como vivir en el mejor de los mundos. Compartíamos la misma casa con la familia propietaria y otras dos que también alquilaban. Familias “tanas” y “gallegas”, “gallinas” y “bosteros” compartiendo patio, vereda y calle. Sí, en esa época se vivía en real comunidad: compartíamos las vivencias y también los sueños, no solamente de la “vecindad”, sino con el resto de la “cuadra” (así llamábamos a la calle). A tal punto era la solidaridad de la cuadra,  que ubicábamos nuestras sillas de mimbre en la vereda del Comité peronista donde en su ventana se instalaba un televisor blanco y negro para disfrutar las series y programas en vivo de la época.  También competíamos jugando al fútbol callejero con los de la otra cuadra y, además, tratar de ganarles hasta ver cuánto más alta fabricábamos la “fogarata” de San Pedro y San Pablo. Para lograr este fin no había mas remedio que afanar los cajones de madera que el gallego almacenero guardaba en la terraza. Ni qué hablar de los juegos infantiles: figuritas con la “tapadita”, juegos con  bolitas de vidrio, carreras de autitos con plastilina y con carritos de madera con rulemanes en las veredas, caza  de moscas para entregar a las arañas en su telaraña, hoyo pelota, rango y mida, rayuela para las chicas, la “escondida”, balero, yo-yo, canje de revistas y al fin, por qué no, algún encuentro romántico con la vecinita de al lado. ¡¡¡Huuyy!!! Me está cabiendo la emoción… y todo esto sin celular, twitter, facebook, ni nada…..''

Postales Argentinas (2011)
Garín.
Autor: Pompeyo Audivert y Ricardo Barthis.
Profesor Mariano Campi.

''Una vez recibido tuve la fortuna de que mi primer cliente fuera un anticuario. Allí nació otra de mis pasiones: las antigüedades. En sólo dos años abandoné la profesión de Contador para dedicarme exclusivamente a mi nueva actividad de anticuario. En el año 1977 contraje mi primer matrimonio. Fracaso: en sólo dos años ya estaba separado. En 1982 contraigo matrimonio con mi actual esposa, Elisa. En 1983 participamos activamente con ella en la campaña presidencial de Raúl Alfonsín. En 1988 decidimos con Elisa llevar adelante un hermoso proyecto. Mudarnos con la familia a una chacra en el Km 38 de la ruta 2. Allí fuimos con Ceci de 4 años y Santi de 6 meses. En la chacra nació Paula en el 92. Elisa propuso la creación de una chacra educativa para ser visitada por los colegios primarios y, adicionalmente, una colonia de vacaciones en el verano. Fueron ocho años maravillosos y mágicos con un permanente contacto con la naturaleza. En 1993, en ocasión del cumpleaños número 5 de mi hijo  Santiago, mi esposa tuvo la brillante idea de festejarlo organizando una teatralización de la historia de Peter Pan. Con la naturaleza como escenario y escenografía interpretamos la historia dividiendo a los chicos en Peter Panes, Garfios y Campanitas. Y allí empezó mi pasión por el teatro aunque no me diera cuenta ni tomara conciencia de lo que estaba haciendo. Me tocó interpretar al Capitán Garfio con la correspondiente caracterización y salió muy bien (ni siquiera mi hijo percibió que era yo el que actuaba). Tras ocho años de fantasía viviendo en la chacra, en 1998 sentimos que se había cumplido un ciclo y regresamos a Capital para establecernos en San Telmo..''

Pedir Demasiado (2014)
Teatro de la Comedia
Autora: Griselda Gambaro.
Taller de Teatro Santiago Doria.

''Verano de 1960. Mis padres tienen la brillante idea de alquilar otra casa “chorizo” mucho más cómoda con dormitorio y baño independiente!! Y, obvio, empezábamos a disfrutar el agua caliente y la calefacción. Pero esto no era lo más importante: lo fantástico, sublime, emocionante, conmovedor es que nos estábamos mudando a sólo 50 metros del Coliseo de La Boca: la mítica “Bombonera”. Allí comenzó mi brillante paso de la infancia a la adolescencia. Pasaba la mayor parte de mi tiempo dentro del estadio alternando con el estudio y los “picados” de fútbol en el “potrero” ubicado en frente de  casa. Dentro de la Bombonera comenzó una de mis pasiones: el Basketball.  Pasé por todas las divisiones inferiores hasta llegar, en 1969 a la 1ra. División , en 1970 integré el equipo campeón. El club no solamente me formó como deportista sino que nos ayudó a integrarnos socialmente y en la formación como personas. Además se nos alentaba todo el tiempo a esforzarnos en el estudio. Así fue como ingresé a la Universidad de Bs.As. recibiéndome como Contador Público en el año 1974.''

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Bonus Track
Juan en el Seleccionado de Básquet de Veteranos de la YMCA.
 
Las de Barranco (2009)
Garín.
Autor: Gregorio de Laferrere.
Profesor Alejandro Moyano.

'' En el año 2000 tuve el orgullo de ser elegido presidente de la Asociación de Anticuarios y Amigos de San Telmo, cargo que ejercí durante 13 (cus-cus) años asumiendo el compromiso de colaborar para la puesta en valor y mantenimiento del Casco Histórico de San Telmo. Allí también parecía que estaba germinando la actuación teatral ya que estaba presidiendo una institución con 400 asociados que obligaban a una exposición permanente frente a ellos, otras instituciones, funcionarios, políticos y otros. Por momentos muchas relaciones parecían converger en un festival de improvisaciones con muchísimos conflictos y puja de intereses por enfrentar. Esta fue la preparación inconsciente para que en 2006 empezara mis clases de teatro en la localidad de Garín, Pcia. Bs.As.''

                                                                                                  Juan Maugeri

BREVE CURRICULUM VERSADO

Trabajar con Juan es sinónimo de querer esforzarse. Toda la disciplina tanto actoral como en las formas que se deben mantener en todo grupo humano son contagiosas.
Anticuario, por ende amante de los recuerdos que parece atesorar en un cofrecito en un lugar privilegiado de su corazón y su memoria, deleita a los más jóvenes con anécdotas y enseñanzas.
Acérrimo hincha de Boca Juniors y amante del teatro, posee una vasta experiencia sobre las tablas.

Con su primer profesor, Alejandro Moyano interpretó en 2007 “Gris de ausencia” comedia dramática de Roberto Cossa haciendo el personaje de Chilo. En 2008 “Cuidado con las bonitas” comedia de Alejndro Berrutti encarnando a Pedrito. “Las de Barranco” sainete de Gregorio de Laferrere en 2009.  Su personaje fue Linares.

Con su segundo profesor, Mariano Campi, también en Garín, interpretó las siguientes obras:

-“Postales Argentinas”  drama de Pompeyo Audivert y Ricardo Barthis. Personaje:Héctor Girardi. (2011)

-“Acassuso”  Comedia de Rafael Spregelburd. Personaje:Edgard Fabiani. (2012)

En 2013 se integró a la escuela de teatro “El Cuervo” dirigida por Pompeyo Audivert.

En 2014 empezó sus clases en el Taller de Santiago Doria interpretando en las muestras de fin de año las siguientes obras:

-“Pedir demasiado” pieza dramática de Griselda Gambaro. Personaje:Mario.

-“Espantosa” comedia de Agustín Cuzzani. Personaje:Antino.

-“Show de fonomímicas”  interpretando “Cambalache” de Enrique Santos Discépolo en la voz de Julio Sosa.
Juan nos ofrece una constante entrega y enseñanza. Por eso nuestro Don Juan no sólo es el padre en la obra, sino que también un poco en los ensayos.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 by 13+VARIOS THEATER COMPANY. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page