top of page

OTRAS VERSIONES

Algunas de las versiones más importantes de Jettatore y algunas variantes o ''inspiraciones'':

En 2012 Agustín Alezzo propone una puesta interesante y divertida que arrasa en los premios ACE y se gana el cariño de la gente.
La versión de Alezzo que tuvo lugar en el Teatro Nacional Cervantes tiene música y dirección musical de Mirko Mescia, iluminación de Chango Monti, vestuario de Graciela Galán y escenografía de Marta Albertinazzi. La producción ejecutiva del TNC está a cargo de Daniela Szlak y la asistencia de dirección de Ana Calvo.
El elenco: Mario Alarcón, Aldo Barbero, Lidia Catalano, Claudio Da Passano, Néstor Ducó, Malena Figó, María Figueras, Magalí Meliá, Miguel Moyano, Hernán Muñoa, Francisco Prim, Ángela Ragno y Federico Tombetti.

[Fotos: Logo de Jettatore...! en el Cervantes. / El genial Mario Alarcón es el ''jettatore'' Don Lucas. / María Figueras y Lidia Catalano (Leonor y Camila)]

En 1986 se estrena Jettatore en formato de ópera (Rattembach) en el Teatro Pte.Alvear.  Una versión menos conocida pero de gran calidad.

En 1980 se presenta la versión televisiva de Jettatore en ATC (Argentina televisora color). Comedia dramática en siete bloques.
Vesión libre de José María Paolantonio; Elenco: Osvaldo Terranova; María Bucfano; Roberto Carnaghi; Ana María Caso; Hector Fernandez Rubio; Nelly Fontán; Diana Ingro; Mariana Karr; Ernesto Larresse; Arturo Mally; Jorge Manen; Salo Pasik; Amadeo Ronco; Liliana Simoni; German Terranova; Nelly Tesolín; Puesta en escena: Jose Maria Paolantonio; Producción Ejecutiva; Hector Gonzalez. Dirección : Héctor Flores.

[Fotos: Logo de presentación. / Ernesto Larrese y Mariana Karr. (Carlos y Lucía) / La versión de Osvaldo Terranova de el jettatore Don Lucas.]
 

Fúlmine (1949). Luego del éxito de Jettatore en 1938, Luis Bayón Herrera presenta también Fúlmine (guion de José Fernández del Villar); basada en la tira de Guillermo Divito.

Fúlmine es una versión en viñetas del clásico jettatore: un tipo que, muy a su pesar y sin ninguna mala intención, le infunde mala suerte a cualquiera que se le acerque. La película, protagonizada por el popular comediante Pepe Arias, muestra al personaje haciendo de las suyas en distintas situaciones, aunque sin respetar el aspecto medio “funebrero” que mostraba en la historieta.
 

Año 1938. Director  José Luis Bayón Herrera
Intérpretes: Pedro Quartucci, Tito Lusiardo, Enrique Serrano, Benita Puértolas, Alita Román.
Sinopsis: Un simple rumor luego de ser verificado con distintos hechos, le otorgará  fama de mala suerte a un pobre hombre a punto de casarse. El malévolo plan para arruinarle la boda parecerá dar resultado, al punto que hasta el padre de la novia pensará que ese joven realmente atrae verdaderas catástrofes. Adaptación de la obra teatral homónima de Gregorio de Laferrere.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 by 13+VARIOS THEATER COMPANY. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page