top of page

laura plez

Actriz. Periodista. 'Radia' .


Personaje en ''Jetattore!...'': Lucía.

Enseñanza pedagógica. (2014)
Bachillerato popular ''Ejército de los Andes'' en Barrio homónimo (conocido como Fuerte Apache).
Profesora de cultura y comunicación de 3er año.

''Poner en letras tu vida es escribir y borrar mil veces. Voy a lo básico. Nací un 8 de octubre en el Hospital Francés pero nunca me consideré del todo porteña; tal es así que mi vida fue bastante nómade. A los 3 años me subieron a un avión, me contaron que no iba a ver más a mis primas y mis abuelos y ’’hola vida nueva’’, Italia me esperaba.
Me crié en un pueblito de 400 personas entre castillos y bosques encantados. Todavía puedo acordarme cuando me hicieron creer que un árbol hablaba y la verdadera sensación de que un fruto del bosque te explote en el paladar. Mi mejor amigo era un nene un poco más chico que yo y lo mejor de la vida era andar en bicicleta todo el día.''

Espacio de Género. (2011)
Radio FM Fribuay 90.7
(Ramos Mejía)
Programa radial.
Columnista.
 

''A los 10 años regresé, todo cuesta arriba: lenguaje, mudanzas y niños crueles. Me refugié en la escritura e hice un taller en el secundario en la Biblioteca Nacional. A fines de 2006 tuve mi primer contacto con el teatro haciendo un taller a cargo de Víctor Poleri en la facultad de La Matanza e hice un curso de dibujo al mismo tiempo. Claro está que no tenía idea que me esperaba a nivel académico así que después de anotarme para maestra jardinera, y habiendo abandonado la carrera de Relaciones Públicas me decido por la Tecnicatura en Producción de Radio que terminé en 2011 en ETER. Continué con la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en Unsam, finalizada en 2013. Como el aprendizaje jamás finaliza, durante 2014 exploré la fotografia, la edición de fotografía, la edición de video, el canto, el voluntariado y la docencia, ésta última en un bachillerato popular.''

Los Desmanes del Pirata Morgan. (2014)
Radio FM Fribuay 90.7
Programa de radio y radionovela.
Personajes varios, conducción.
(Página del programa)

(Radio)

''Mi primer contacto con el arte fue haciéndole saber a mi vieja con una patadita que lo que tocaba en el piano mientras me tenía en la panza me gustaba, "Canción de cuna" de Brahms. Más tarde se fueron apilando videos VHS míos bailando en casa, creyendo que estaba en un escenario, disfrazada y con cambios de vestuario y todo.''

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Jungla de Cemento (2010)
Radio FM en Tránsito. (Castelar)
Programa radial.

Co-conductora.

''Habiendo ya encontrado una de mis mayores pasiones, en el transcurso de estos años navegué por 3 programas de radio con producción y puesta al aire propias, siempre en radios comunitarias de zona Oeste; el último, a mi criterio la mejor fusión de artes que hasta el momento había hecho, un radioteatro. Allí pude conocer al actual director y actor de Jettatore, Víctor Cano Ayerra con quien descubrí que el teatro iba a ser sin dudas uno de mis amores.''

                                                                                                                                                                              Laura Plez

BREVE CURRICULUM VERSADO

 

Mujer de radio, mujer de arte. Apasionada, libriana, detallista.
Luego de distintos rodeos por varias disciplinas y ámbitos, Laura encontró en la radio su razón de ser y ese 'algo' que genera en el pecho una cosquilla; la pasión.
Sus primeros pasos en radio fueron en FM en tránsito de Castelar. Pasó por programas como ''Jungla de Cemento''.
Luego, en el año 2011, llegó a la FM Fribuay, radio comunitaria de Ramos Mejía. Participó de ''Espacio de género'' (actualmente ''nos quemaron por Brujas''), ''Parabólica Humana'' y actualmente en ''Los Desmanes del Pirata Morgan'', compartiendo con Vera y Victor ese espacio, y ganando experiencia teatral con sus personajes de ''Laurita'' y ''Elizabeth''.
Egresada de ETER como productora en 2011, y como Licenciada en Comunicación Audiovisual en 2013 en UNSaM, empezó a explorar otros ámbitos.
En 2014 realizó cursos de fotografía y edición multimedia. Se sumergió en el canto y el teatro.
Ese mismo año comenzó a enseñar en un bachillerato popular del denominado Barrio Fuerte Apache. La docencia pareciera ser un lugar donde Laura se siente muy cómoda en ese afán de ayudar a los demás y de brindar, siempre brindar...
Mujer de radio, mujer de arte. Apasionada, libriana, detallista.

 

 

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 by 13+VARIOS THEATER COMPANY. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page